martes, 16 de septiembre de 2014

ÁMATE A TI MISMO

 LOS PROCESOS AFECTIVOS


Son procesos psicológicos de carácter psicosomático que se experimentan íntimamente. Es decir, son procesos que se experimentan acompañados a otros fenómenos psíquicos de distinta naturaleza (percepciones, imágenes, recuerdos, decisiones, etc.) y aun con fenómenos fisiológicos (corporales) de variable intensidad. La vivencia de esta relación forma la esfera de la afectividad como estados de ánimos, emociones, sentimientos y pasiones.

Características



Manifestaciones afectivas


Estado de ánimo:

Se le define como un rasgo de la personalidad que actúa en el fondo de nuestras emociones.

Ejemplo: 



 ¨ A veces me siento como pobre colina y otras como montaña de cumbres repetidas ¨




Emociones:

Las emociones tienen una función adaptativa de nuestro organismo de nuestro organismo al medio ambiente. Éstas pueden ser reprimidas o suprimidas. Existen seis categorías básicas de emociones: miedo, sorpresa, aversión, ira alegría, tristeza.




Sentimientos:

El sentimiento es el resultado de las emociones. Los sentimientos son los condicionamientos que impone la psicodinámica a niveles espirituales, permitiendo únicamente cierto abanico de actividad sobre determinadas cosas o situaciones. 


Pasiones:


Son procesos afectivos muy profundos y de gran intensidad, que son capaces de dominar la actividad persona del individuo, pudiendo producir la ruptura de su equilibrio psíquico.

Clases:
*Inferiores (pasión desmedida por el poder, la fama, etc.)
*Superiores (pasión de la música por parte de Beethoven)


Sólo cuando reconocemos, aceptamos,

 entendemos y sabemos expresar adecuadamente

 nuestros sentimientos, podemos aumentar

 propio bienestar y entender y relacionarnos

 mejor con los demás.



Aquí les presento un pequeño vídeo del tema: los procesos afectivos.





Aquí también les presento una revista, que se asemeja con estos procesos afectivos.

Revista:
Powered by Issuu
Publish for Free